Sebastián Boesmi

(Salta, 1980)

Artista visual que trabaja entre Europa y América y con obra en galerías de Madrid y Asunción. Formado en The Art Students League of New York y la Universidad Nacional de Asunción. También ha completado un Máster en Investigación y Creación Artística en la Universidad Complutense de Madrid. Con numerosas exposiciones individuales y residencias en ciudades como Madrid, Nueva York y Berlín, la obra de Boesmi ha sido expuesta en instituciones como el IVAM, Casa de América y el Museo Nacional de Bellas Artes de Asunción. Además, es un activo socio fundador de A.V.I.S.P.A. (Asociación de Artistas Visuales de Paraguay).

Su obra explora temas como la transformación, la naturaleza, la identidad y la relación entre la humanidad y el medio ambiente. En un tiempo de emergencias, el artista defiende que el arte no es una solución rápida, sino un medio para abrir espacios de imaginación y reflexión. Esta multiplicidad temática la aborda a través de diferentes técnicas, desde pintura, dibujo, escultura hasta videoarte. En concordancia con el mundo que nos rodea, el equilibrio entre lo orgánico y lo artificial, como el uso de acrílicos, objetos encontrados, bioplásticos, cerámica y neones, también plantea una mirada hacia un futuro del que somos parte activa.

obras

La obra encuentra una resonancia directa con el poder y la simbología del dinero, especialmente cuando es relacionada
con la famosa escultura del toro de Wall Street de Arturo Di Modica, un ícono del capitalismo y que representa a
la agresivadad financiera. Sin embargo, mi obra sugiere una dualidad que va mas allá del poder económico y el juego entre
poder y sensibilidad. También reflexiona sobre las consecuencias de un sistema que valora más la acumulación que el equilibrio.
El uso del bronce pulido y el bronce cromado no es solo una elección estética, es una declaración sobre el poder del dinero.
La simbología del oro amplifica el mensaje y la técnica misma se convierte en contenedor de significados inherentes al material en cuestión.
S.B.

Edición de ocho unidades firmadas. Bronce pulido (94% pureza).
14 x 24 x 19 cm
Precio: 4.000 € + IVA

Edición de ocho unidades firmadas. Bronce cromado (95% pureza).
14 x 24 x 19 cm
Precio: 4.400 € + IVA

Perteneciente a la serie Grafitis Imaginarios se inscribe en una exploración pictórica donde la imagen se convierte en un espacio de memoria y transformación simultánea. En diálogo con la teoría de José Luis Brea sobre la dimensión mnemónica de la imagen—su capacidad de repetirse incesantemente, de fijar significados en el tiempo—, el artista se rebela contra esa inmutabilidad, proponiendo un dinamismo narrativo.

Su obra desafía la estabilidad del discurso visual, permitiendo que cada observador descubra nuevas conexiones, personajes y significados a través del juego con la yuxtaposición. No hay una única lectura posible, sino una permanente reconfiguración de lo que se ve, casi como si la obra se reescribiera con cada mirada.

El muro emerge como un elemento central, no solo como soporte material, sino como símbolo de resistencia y voz en sociedades castradas por la censura. En su infancia en Asunción, el artista percibió los muros como los únicos capaces de «gritar» cuando la gente callaba por miedo. Esta idea de la pared como testigo y portavoz se expande a su práctica artística, donde el muro es explorado tanto en la pintura como en el trabajo con neones y la técnica del estrapo, que extrae las capas pictóricas de la superficie urbana.

Finalmente, también funciona como una bitácora personal y colectiva, un alfabeto de imágenes construidas a partir de la iconografía que el artista incorpora de los lugares que habita. La espontaneidad en su proceso no es un gesto improvisado, sino la manifestación de un imaginario en constante construcción, donde lo personal y lo urbano se entrelazan en un palimpsesto visual de memorias y voces.

Pintura acrílica, tinta y rotuladores al gouache sobre lienzo.
90 x 280 cm
Precio: 4.450 € + IVA

+ información: https://www.sebastian-boesmi.com/